Nombre en latín: Citrus Bergamia
Parte de la planta utilizada: Cáscara del fruto
Origen: Costa de Marfil
Método de extracción: Expresión en frío
El aceite esencial de bergamota se extrae mediante la presión de frutos maduros e inmaduros del órgano de la bergamota. Este aceite esencial, de tonos cítricos pero dulce, es ideal para crear una sensación de relajación y felicidad. Es útil en el tratamiento de infecciones del tracto urinario y problemas de la piel, y mejora las funciones del hígado, el bazo y el estómago.
El aceite esencial de bergamota se utiliza en aromaterapia para tratar la depresión, el estrés, la tensión, la baja autoestima, el miedo y la histeria. Es útil para curar infecciones de la piel como herpes, psoriasis, herpes labial y eczema. Se recomienda su uso en personas que sufren de trastorno afectivo estacional (TAE), síndrome premenstrual (SPM), atracones, depresión posparto, resfriados y gripe. El aceite de bergamota es uno de mis favoritos en aromaterapia y se utiliza en vaporizadores, masajes y mezclado con agua de baño. Los expertos recomiendan precaución al usar este aceite en pieles sensibles si se expone a la luz solar después de su aplicación, ya que puede causar quemaduras. Mantener alejado del sol si se ha aplicado en la piel.
El nombre bergamota proviene de la ciudad de Bérgamo, en Lombardía, Italia, donde se comercializó por primera vez su aceite. Se cultiva desde el siglo XVI en países mediterráneos como Italia y Grecia. Se ha utilizado en la industria de la perfumería y la alimentación (incluso en el Earl Grey) durante mucho tiempo. Si bien su esencia ha comenzado a extraerse más recientemente, el fruto, su esencia y sabor se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos.