Nombre en latín: Hyssopus Officinalis
Parte de la planta utilizada: hojas y brotes floridos.
Fuente: Eslovenia
Método de extracción: destilación al vapor
El aceite esencial de hisopo se extrae mediante la destilación al vapor de las hojas y flores de un arbusto llamado hisopo. Sus beneficios para la salud se atribuyen a sus propiedades astringentes, estimulantes, antiespasmódicas, antirreumáticas, antisépticas, carminativas, cicatrizantes, digestivas, diuréticas, emenagogas, expectorantes, hipertensivas, nerviosas, diaforéticas, tónicas, febrífugas, vermífugas y vulnerarias.
Además de ser antiespasmódico, el aceite esencial de hisopo alivia los espasmos del sistema respiratorio, curando sus síntomas. También cura los espasmos del sistema nervioso, lo que alivia las convulsiones y problemas relacionados, y reduce los espasmos musculares, lo que alivia los calambres y los espasmos intestinales, aliviando así el dolor abdominal agudo.
Dado que la aceptación del hisopo mejora y favorece la circulación, ayuda a curar enfermedades asociadas a la circulación deficiente, como el reumatismo, la artritis, la gota y la hinchazón.
Este aceite facilita la digestión. Como estimulante, estimula la secreción de jugos gástricos, como ácidos, enzimas y bilis, hacia el estómago, lo que acelera la descomposición de proteínas complejas, carbohidratos y otros nutrientes.